Se informa que la campaña para verificar la existencia en vida de los jubilados o pensionistas del INPS residentes en Uruguay, para el período 2025 – 2026, se extenderá desde marzo de 2025 a julio de 2025.
CITIBANK comenzará la verificación de la existencia en vida con el envío de la carta explicativa y del formulario de certificación estándar.
Métodos (alternativos entre ellos) para obtener el certificado de existencia en vida:
A) en formato papel
El formulario de certificación de existencia en vida podrá ser devuelto a Citibank N.A., confirmado por un “testigo aceptable”. Por «testigo aceptable» nos referimos a un representante de la Embajada o de una Autoridad local autorizada para certificar la firma del certificado de existencia. La Embajada de Italia en Montevideo brinda personalmente el servicio de atestación de existencia en vida en la Cancillería Consular ubicada en Calle Cardona 1012 (Montevideo) los días lunes y viernes de 09:00 a 12:00 horas.
A.1 También es posible obtener un certificado de existencia emitido por organismos públicos locales y enviado a Citibank. Estas certificaciones deben constituir documentos válidos de existencia en vida; las certificaciones emitidas para otros fines (por ejemplo, certificados de residencia) no se consideran suficientes. Sin embargo, excepto en casos de efectiva imposibilidad, se recomienda utilizar el formulario de certificación de vida estándar proporcionado por el Banco, porque dicho formulario es examinado y validado de forma automática por Citibank.
A.2. En el caso de que el jubilado o pensionista se encuentre en estado de enfermedad física o mental, o si se encuentra siendo atendido en instituciones o casas de salud, o si el mismo padece patologías que impidan su movilización o en caso de sujetos incapaces, será necesario contactarse con el servicio de soporte de Citi, quien le proporcionará el formulario alternativo. En este caso, la certificación de existencia en vida podrá ser realizada por: a) un funcionario del organismo público o privado donde reside el jubilado o pensionista, b) el médico responsable del pensionista, c) el apoderado o tutor legal del pensionista.
B) El formulario de existencia en vida puede, alternativamente, ser enviado por correo electrónico a la Embajada (sociale.montevideo@esteri.it) firmado por el jubilado o pensionista, completado con la dirección de correo electrónico y fecha, junto con la cédula de identidad uruguaya. Los documentos antes mencionados deberán adjuntarse escaneados en formato PDF. La Embajada se comunicará con el jubilado o pensionista a través de un servicio de videollamada y certificará ante Citibank que el mismo está vivo.
C) Cobro personal en las ventanillas de Western Union: el cobro personal en las ventanillas de Western Union de por lo nos una de las mensualidades, dentro del plazo de devolución de la certificación de existencia, exime al pensionista del deber de enviar el formulario en formato papel a la Citibank N.A.
Se comunica que, una vez realizada la certificación de la existencia de manera presencial ante la Embajada, el envío a Citibank del formulario podrá ser realizado telemáticamente por la Embajada.
Los Patronatos italianos que operan en Uruguay también ofrecen un servicio similar (contactos: https://ambmontevideo.esteri.it/it/chi-siamo/contatti/patronati/)
Se informa asimismo que según el reciente Decreto del Ministerio del Interior de Uruguay, las Seccionales de Policía uruguayas quedan nuevamente autorizadas para emitir certificados de vida, previo pago de una tasa.
Para obtener más información, recomendamos leer atentamente el Mensaje del INPS disponible aquí.